
MPBéisbolSM: Es un pequeño blog dónde trato de publicar notas de béisbol escritas por una joven que quiere ser periodista. Información de béisbol tanto de las Grandes Ligas, Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Liga Mexicana, Italian Baseball League, Liga de Japón, entre otras. Puedes seguirme en Twitter dónde trato de poner noticias de los Venezolanos, una pequeña cobertura, fotos, datos, declaraciones y mucho más. https://twitter.com/mapaulasanchezm
MLB Scoreboard
lunes, 28 de febrero de 2011
Spring Training Resultados y Actuacíon de Los Venezolanos
A continuación se muestra la actuación de los venezolanos (42 jugadores de posición y 6 lanzadores) en la jornada del Spring Training llevada a cabo el Domingo 27-02-11:
Bateadores:- Jesús Montero (NYY): 3 VB, 1 H, 1 CE. Avg. 333-
Gustavo Molina (NYY): Actuó solo a la defensiva.-
Freddy Galvis (PHI): 1 VB, 0 H, 1 Error. Avg. 000.-
Carlos Rivero (PHI): 1 VB, 0 H, 1 CA. Avg. 000-
Raul Chavez (NYM): 2 VB, 0 H. Avg. 200.-
Martin Prado (ATL): 3 VB, 2 H, 1 CE. Avg. 667.-
Alex González (ATL): 2 VB, 0 H, 1 CA, 1 BB. Avg. 000-
Jesús Sucre (ATL): 1 VB, 1 H. Avg. 1.000.-
Daniel Mayora (TB): 2 VB, 0 H, 1 K. Avg. 000-
José Lobatón (TB): 2 VB, 1 H. Avg. .500.-
Robinson Chirinos (TB): 1 VB, 1 H (HR), 1 CA, 1 CE, 1 BB. Avg. .750.- Rainer Olmedo (TB): 2 VB, 0 H, 1 CE. Avg. 000.-
José Tábata (PIT): 3 VB, 0 H. Avg. .167.-
Ronny Cedeño (PIT): 3 VB, 0 H. Avg. 000-
Víctor Martínez (DET): 2 VB, 0 H, 1 CE, 1 K. Avg. 000.-
Magglio Ordoñez (DET): 3 VB, 0 H, 1 K. Avg. 000.-
Argenis Díaz (DET): Actuó sólo a la defensiva.-
Avisail García (DET): 1 VB, 0 H. Avg. 000-
Omar Infante (FLA): 2 VB, 1 H, 1 CE. Avg. .500.-
Alberto Callaspo (ANA): 4 VB, 0 H, 1 K. Avg. 000.-
Alexi Amarista (ANA): 2 VB, 0 H. Avg. 000.-
Héctor Giménez (LAD): 1 VB, 0 H, 1 CE. Avg. .200.-
Ramón Hernández (CIN): 1 VB, 0 H. Avg. -
Ezequiel Carrera (CLE): 2 VB, 1 H (HR), 1 CA, 2 CE. Avg. .500.- Asdrúbal Cabrera (CLE): 2 VB, 1 H, 1 BR. Avg. .500.-
Juan Carlos Apodaca (CLE): 1 VB, 0 H. Avg. 000.-
Manuel Piña (KC): 2 VB, 0 H, 1 K, 1 Error. Avg. 000.-
Alcides Escobar (KC): 2 VB, 0 H. Avg. 000.-
Elvis Andrus (TEX): 2 VB, 1 H. Avg.500.-
Andrés E. Blanco (TEX): 2 VB, 0 H, 1 K. Avg. 000.-
Endy Chavez (TEX): 2 VB, 1 H, 1 CA; 1 K. Avg.500.-
Yórvit Torrealba (TEX): 1 VB, 0 H. Avg. 000.-
Max Ramirez (CHC): 1 VB, 0 H, 1 CE. Avg. 000.-
Guillermo Quiroz (SD): 1 VB, 1 H, 1 CE. Avg. 1.000.-
Jesús Guzmán (SD): 1 VB, 0 H, 1 CA, 2 BB. Avg. 000.-
Johermyn Chavez (SEA): 3 VB, 1 H (2B), 2 CA, 1 K. Avg. .333.-
Hector Sanchez (SF): 1 VB, 1 H. Avg. 1.000.-
Pablo Sandoval (SF): 3 VB, 1 H (2do HR), 1 CA, 1 CE, 2 K. Avg. .429.- Miguel Montero (ARI): 2 VB, 0 H, 1 K. Avg. 000.-
Rosmell Pérez (ARI): Actuó sólo a la defensiva.-
Melvin Mora (ARI): 1 VB, 1 H, 1 BB. Avg. .500.-
Gerardo Parra (ARI): 2 VB, 0 H. Avg. .200.
Lanzadores:- Alexander Torres (TB): 2 IP, 1 HP, 0 CP, 0 CL, 0 BB, 0 K. Avg. 0.00-
Henderson Álvarez (TOR): 2 IP, 2 HP, 1 CP, 0 CL, 0 BB, 0 K. Efect. 0.00. Perdió (0 – 1)-
Brayan Villarreal (DET): 1 IP, 0 H, 0 CP, 0 CL, 1 BB, 1 K. Efect. 0.00. Salvó (1).-
Carlos Zambrano (CHC): 2 IP, 0 H, 0 CP, 0 CL, 1 BB, 2 K. Efect. 0.00.- Cesar Jiménez (SEA): 2 IP, 3 H, 2 CP, 2 CL, 1 BB, 0 K. Efect. 9.00.- Yusmeiro Petit (SEA): 1 IP, 1 H, 0 CP, 0 CL, 0 BB, 1 K. Efect. 0.00.-
Juan Rincon (LAD): 1 IP, 0 H, 0 CP, 0 CL, 1 BB, 2 K. Efect. 0.00.
RESULTADOS:
Reds vs Cleveland: Reds 7, Cleveland 6
Toronto vs Detroit: Toronto O Detroit 1
San Diego vs Seattle: San Diego 12 Seattle 13
Mets vs Atlanta: Mets 5 Atlanta 4
KC 4 Texas 2
NYY 7 Phillies 3
Oakland 15 Cubs 7
TB 3 Piratas 10
Anaheim 0 LAD 5
Boston 4 Twins 8
SF 3 Arizona 4
domingo, 27 de febrero de 2011
Actuación Venezolanos en el Spring

sábado, 26 de febrero de 2011
IBL Italian Baseball League Venezolanos

POSICIÓN
EQUIPO
LVBP (2010-11)
Nibaldo ACOSTA
LD
Piacenza Baseball (2da)
Ninguno
2
Johnny CARVAJAL
UTI
Telemarket Rimini
Ninguno
3
Marcos CARVAJAL
LD
Montepaschi Grossetto
Águilas
4
Reneé CORTEZ
LD
T&A San Marino
Bravos
Renny DUARTE
LD
Novara United
Carlos DURÁN
OF
T&A San Marino
Cardenales
José ESCALONA
LZ
Danesi Caffe’ Nettuno
8
Fernando GUTIÉRREZ
LD
Danesi Caffe’ Nettuno
Iván GRANADOS
LZ
T&A San Marino
Ninguno
Jean GRANADOS
LZ
Montepaschi Grossetto
Águilas
Juan INFANTE
INF
Fortitudo Bologna
Ninguno
William LUCENA
LD
Piacenza Baseball (2da)
Ninguno
Rodney MEDINA
OF
Cariparma Parma
Águilas
Orlando MUÑOZ
INF
Cariparma Parma
Ninguno
Antonio NOGUERA
LD
Novara United
Leones
Luis PÉREZ
OF
Montepaschi Grossetto
Ninguno
Róbert PÉREZ
OF
Novara United
Cardenales
Tomás PÉREZ
UTI
Montepaschi Grossetto
Cardenales
César QUINTERO
OF
Novara United (2da)
Leones
Jairo RAMOS
INF
T&A San Marino
Ninguno
Jesús SILVA
LD
Cariparma Parma
Bravos
Jean TOLEDO
LD
Novara United
Caribes
Williams VÁSQUEZ
INF
T&A San Marino
Ninguno
Marco YÉPEZ
INF
Cariparma Parma
Bravos
Lino ZAPPONE
INF
Comcor Modena (2da)
Ninguno
Ángles MÁRQUES
LD
Comcor Modena
Bravos
Cariparma Parma: 4
Danesi Caffe’ Nettuno: 2
Fortitudo Bologna: 1
Montepaschi Grossetto: 4
Novara United: 5
Piacenza Baseball (segunda división): 2
T&A San Marino: 5
Telemarket Rimini: 1
Venezolanos en Italia por posición:
Lanzadores derechos: 9
Lanzadores zurdos: 3
Jugadores de cuadro: 5
Jardineros: 5
Jugadores de utilidad: 2
Venezolanos en Italia por equipos en la LVBP:
Bravos de Margarita: 4
Águilas del Zulia: 3
Cardenales de Lara: 3
Leones del Caracas: 2
Caribes de Anzoátegui: 1
Tiburones de La Guaira: 1
SIN EQUIPO EN LVBP: 12
Actuación Venezolanos Spring Training

Melvin Mora (Arizona): 3-1 con anotada y ponche (333)
Miguel Montero (Arizona): 3-1 con remolcada (1) (333)
Pablo Sandoval (San Francisco): 1-0 con boleto e impulsada (000)
Juegos de Exhibición
Gorkys Hernández (Pittsburgh): 3-2 con 3 empujadas (3) y anotada (667)
Argenis Díaz (Detroit): 3-2, anotada y remolcada (667)
Avisaíl García (Detroit): 1-1 con impulsada (1) y anotada (1000)
Magglio Ordóñez (Detroit): 1-1 (1000)
Víctor Martínez (Detroit): 1-0 (000)
Enrique González (Detroit): 2.0 IL con 3 abanicados (0.00)
Lester Oliveros (Detroit): 1.0 IL, 5 HP, 5CP, 4 CLP, 1 BB y 2 K (36.00)
Jueves 24 de febrero
Freddy Galvis (Filadelfia): 2-1 (500)
Carlos Rivero (Filadelfia): 1-0 (000)
jueves, 24 de febrero de 2011
Declaraciones Miguelito Cabrera:

Cabrera: "Pido disculpas a todos mis fanáticos, al equipo, a los muchachos por este acto tan vergonzoso"
Cabrera: "Todo el mundo sabe lo que paso esa noche. también le pido disculpas a la policia por lo que hice y darle gracias por la ayuda"
Cabrera: "trabajaré para limpiar mi nombre, creo en la justicia de los estados Unidos y no puedo hablar mucho"
Cabrera: "Yo iba hacia lakeland esa noche y no puedo decir mucho por el problema legal"
Cabrera: "Fue un momento de frustración lo de esa noche"
"Tenía tres meses sin usar ese carro, lo traía para Lakeland para usarlo un poquito"
"Yo no soy doctor, no sé examinar una persona. Uds le podrán preguntar a los doctores que me han examinado si soy o no lo otro (alcoholico)"
Cabrera: "Yo no quiero manejar más nunca
"Yo estoy con la confianza de muchas personas, porque han creído en mi y voy a seguir trabajando duro porque me han soportado mucho"
Cabrera: "Lo material es lo menos importante aquí y ese siempre ha sido mi carro
"Sólo quiero regresar al terreno, estar con mis compañeros y hacer mi trabajo", Cabrera. #MLB
Cabrera: "Es difícil responder esas preguntas"
Cabrera: "Lo + duro de todo esto ha sido fallarle a mi familia, al equipo, a mis compañeros y a todos los que creen en mí"
"Lo más duro de todo esto es mi familia, el equipo, el mánager, el dueño y no engañarme a mi mismo sino a toda la gente que cree en mi"
Cabrera: "He aprendido mucho en la vida pero espero que esto me ayude a ser una mejor persona".
#MLB. Cabrera: "Lo mas duro de todo esto es que defraudé a mi familia, compañeros y la organización en general".
"Es muy fácil decir voy a hacer esto o aquello, yo solo quiero hacer mi trabajo"
Cabrera: "Quiero que esto me lleve a ser una mejor persona en la vida"
Miguel Cabrera: "Cada quien es dueño de sus actos
Cabrera: "Un gran error que cometí y fue castigado por eso"
Cabrera: "Lo material es lo menos importante aquí y ese siempre ha sido mi carro
"Sólo quiero regresar al terreno, estar con mis compañeros y hacer mi trabajo", Cabrera. #MLB
Cabrera: "Es difícil responder esas preguntas"
Cabrera: "Lo + duro de todo esto ha sido fallarle a mi familia, al equipo, a mis compañeros y a todos los que creen en mí"
"Lo más duro de todo esto es mi familia, el equipo, el mánager, el dueño y no engañarme a mi mismo sino a toda la gente que cree en mi"
Cabrera: "He aprendido mucho en la vida pero espero que esto me ayude a ser una mejor persona".
#MLB. Cabrera: "Lo mas duro de todo esto es que defraudé a mi familia, compañeros y la organización en general".
"Es muy fácil decir voy a hacer esto o aquello, yo solo quiero hacer mi trabajo"
Cabrera: "Quiero que esto me lleve a ser una mejor persona en la vida"
Miguel Cabrera: "Cada quien es dueño de sus actos
Cabrera: "Un gran error que cometí y fue castigado por eso"
"Sólo quiero regresar al terreno, estar con mis compañeros y hacer mi trabajo", Cabrera. #MLB
Cabrera: "Es difícil responder esas preguntas"
Cabrera: "Lo + duro de todo esto ha sido fallarle a mi familia, al equipo, a mis compañeros y a todos los que creen en mí"
"Lo más duro de todo esto es mi familia, el equipo, el mánager, el dueño y no engañarme a mi mismo sino a toda la gente que cree en mi"
Cabrera: "He aprendido mucho en la vida pero espero que esto me ayude a ser una mejor persona".
"Es muy fácil decir voy a hacer esto o aquello, yo solo quiero hacer mi trabajo"
Cabrera: "Quiero que esto me lleve a ser una mejor persona en la vida"
#MLB. Cabrera: "Empezaré a jugar cuando el manager me diga... Estoy listo para saltar al terreno"
Miguel Cabrera: "Me vi con mi consejero antes de ir a Venezuela y al llegar. Pero desde que llegué no lo había visto más"
Cabrera: "Magglio es un gran amigo y es uno de los mejores peloteros de mi país".
Él (Magglio) tendrá las razones de decir eso, son consejos, él es mi amigo y es visto como una superestrella en Venezuela"
#MLB. Cabrera: "Magglio tiene las razones para haber dicho que soy una superestrella... Es una crítica constructiva"
"Estoy ready, thank you, gracias",
miércoles, 23 de febrero de 2011
Miguel Tejada ayudará a Pablo Sandoval

El veterano infielder promete entrenar todos los días con el slugger criollo
Portada Meridiano 23/02/11

Pablo El Panda Sandoval foto cortesía de AP
al lado de la foto podemos ver el sello del Spring Training donde mandamos todo el apoyo y la suerte pa'lante está temporada
que llego con 17 kilos menos
entrenando fuerte
más abajo podemos ver a:
Bob Abreu,Carlos Guillén,Miguel Montero y Magglio Ordoñez con sus Averages:
Bob Abreu .255
Carlos Guillén .276
Miguel Montero .266
Magglio Ordoñez .303
También vemos como titulares más abajo
"El Almirante RETOMA EL TIMÓN"
Y este viernes 25 busca la guia del baloncesto profesional LPB
Para que estes informado completamente gratis
Yo soy de Trotamundos pa'lante
;)
María Paula Sánchez
@MPSM2398 Y @FansPabloS
Navegantes del Magallanes 2011 Noticias

El Almirante Ratificó Que Viene Con Todo
martes, 22 de febrero de 2011
Noticias Magallaneras ;) María Paula Sánchez @FansPabloS @MPSM2398

Sandoval con 17 kilos menos
El coordinador físico de San Francisco, Ethan Banning, indicó que ahora Pablo entiende que el comer sano no es una moda, sino tiene que ser una doctrina de por vida.
Pablo Emilio Sandoval, jugador de los Gigantes de San Francisco en las Grandes Ligas (actual monarca de la MLB), llegó con 17 kilos menos al campo primaveral en Arizona; hecho que asombró y alegró a todos dentro del equipo que dirige Bruce Buchy. Una vez iniciado el entrenamiento del día sábado, Sandoval al primer swing la sacó de jonrón, dando indicativos de que la fuerza se mantiene a pesar de que su cuerpo haya cambiado. "Parecía como si estuviera tratando de decirnos algo", dijo Bochy al momento de ver la práctica de bateo de “Kun Fu Panda”. Es evidente a los ojos de cualquiera que Sandoval ha conquistado los problemas de sobrepeso que llevó a la organización de los Gigantes a pensar en un descenso a Triple-A. Sin embargo, él asumió la responsabilidad de mantener su bateo y fildeo, conjuntamente con su régimen físico para seguir siendo considerado en este 2011 dentro del equipo grande de San Francisco. De por vida, Pablo Sandoval tiene promedio de .305 producto de 390 sencillos en 1280 turnos durante los tres años en las mayores. Pero fue en el 2009 cuando deslumbró a todos con su talento al dejar average de .330 con 189 hits en 572 turnos (44 dobles, 5 triples y 25 jonrones con 90 carreras empujadas). En el 2010 sus números bajaron un poco al no cumplir con el plan de trabajo establecido por los Gigantes y dejar .268 de promedio ofensivo con 151 inatrapables en 563 oportunidades con el madero, conectado solo 13 cuadrangulares y remolcando 63 rayitas. Con la nave, Sandoval tiene de por vida .385 de average, con 119 sencillos en 309 veces al bate, con 21 dobles, 3 triples y 15 batazos de vuelta completa, impulsado 54 carreras durante los cuatro años en los que ha participado en nuestra pelota. Ahora, el nativo de Puerto Cabello se ha esmerado por recobrar la confianza de su equipo y sobre todo, en demostrarse a sí mismo que si puede mantenerse en forma. “Tengo convencerme de que puedo tener un gran año. He trabajado muy duro y eso es lo que he estado haciendo durante estos tres meses de receso. Quiero probarme a mí mismo de que puedo mantenerme” expresó Pandoval a Chris Haft reportero de mlb.com
Vidal López al Salón de la Fama del Béisbol Latino También fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano (1971) y después, al Salón de la Fama del Beisbol Venezolano (2003). Vidal López, "El Muchachote de Barlovento” bautizado así por el periodista Candelario Rivero, fue exaltado al Salón de la Fama del Beisbol Latino por parte del Comité de Veteranos para conformar la clase del 2011. López fue lanzador, jardinero y cuarto bate, Ee sconsiderado uno de los mejores peloteros venezolanos de todos los tiempos. Debutó en el béisbol caraqueño de Primera División, en 1935, con el Royal Criollos. En 1937, y vistiendo el uniforme del Vargas, conectó el primer jonrón con bases llenas en la pelota de primera categoría; también ese mismo año se convirtió en el primero que conectó dos cuadrangulares en un encuentro en el béisbol caraqueño. Vio acción en Puerto Rico con Caguas, conectando dos jonrones y un doblete. Luego, desde 1946 y hasta 1955 jugó con Magallanes un total de 310 encuentros, tuvo 905 turnos al bate, conectó 279 sencillos, 54 dobles y 33 jonrones; impulsó un total de 215 carreras y anotó 126 (.308 de promedio). Fue campeón bate en la temporada 47 – 48 al lograr .374 de averague. Como lanzador, actuó en dos encuentro, lanzando un total de 3.0 innings, permitió 4 hits, 3 carreras limpias, 5 boletos y un ponche (9.00 de ERA). Jugó en México, teniendo destacadas actuaciones como jonronero y lanzador. Ganó 17 compromisos y perdió uno (como pitcher) y tuvo average de .345 (como bateador). También laboró en la República Dominicana, donde obtuvo un average de bateo de .359 (con Leones del Escogido y Tigres de Licey). A pesar de su gran talento como pelotero, no pudo llegar a las Grandes Ligas. Ya que, en esa época no se permitía en ellas la participación de jugadores negros
Jesús Montero muestra mejoras en la receptoria
"Está en una forma excepcional. Vamos a ver cómo va le va en el Spring Training, pero sin duda se ve más cómodo" expresó Joe Girardi
El receptor venezolano Jesús Montero ha recibido elogios en el campamento primaveral de los Yankees en Tampa-Florida, por su desempeño y mejora detrás del plato; luego de haber estado unos días bajo las miradas atentas de los entrenadores y dirigentes de los mulos. Montero durante la temporada pasada, con el Scranton/Wilkes-Barre (filial Triple-A), bateó .289 de promedio con 131 sencillos en 453 turnos al bate, conectó 21 vuelacercas, 34 dobles, 3 triples, remolcó 75 carreras, obtuvo 44 boletos y se ponchó 91 veces; mostrando sus cualidades ofensivas una vez en Ligas Menores. Actualmente ocupa el puesto 9 en el ranking de los mejores 50 prospectos en todo el beisbol de la MLB. Lo ofensivo evidentemente no es el problema del criollo, sino que es la defensa la que genera ciertas dudas. Sin embargo, en esta primavera Montero ha hecho las cosas bien en la receptoría mostrando ciertas mejoras. "Creo que él está mucho más cómodo; sus manos funcionan mejor", dijo el Mánager Joe Girardi. "Está en una forma excepcional. Vamos a ver cómo va le va en el Spring Training, pero sin duda se ve más cómodo". El careta trabajó todo el año pasado con Butch Wynegar, ex cátcher de Grandes Ligas y quien figura ahora como coach de bateo del Yankees Scranton/Wilkes-Barre y durante este Spring Training ha recibido instrucciones de Tony Peña, coach de receptores. Ahora, el Gerente General de los Yankees Brian Cashman, lo compara con otra historia que actualmente se le conoce mucho en Nueva York, Jorge Posada. "Pensamos que Posada era especial, y creemos que Montero es especial", expresó el gerente. "Tuvimos razón sobre Posada, y creo que vamos a estar en lo correcto con Montero". Por esta razón, la alta dirigencia de los Yankees ha decidido llevar las cosas con calma en relación al nativo de Guacara, y terminar de desarrollarlo para su futuro en las mayores. @ElioParra88
Trumbo piedra de tranca de Callaspo
Trumbo trabajará en la tercera base desde el inicio del Spring Training
Según el portal web www.rotowire.com, los Angelinos de los Angeles y Anaheim, estudian la posibilidad de mover al novato Mark Trumbo de la primera base a la antesala. Trumbo, jugador ficha de los Navegantes del Magallanes, estará trabajando en el Spring Training en la esquina caliente, misma posición en la cual se desempeñará el venezolano y también magallanero Alberto Callaspo. El toletero Mark Trumbo, figuró en la temporada 2010 como el jugador más valioso en la sucursal de ligas menores por comandar la casilla de cuadrangulares con 36 y remolcadas con 122; además, culminó la zafra bateando para average de .301 (532-160). Alberto Callaspo, en la actualidad, figura como el tercera base titular de los Angelinos de los Ángeles y Anaheim, sin embargo, su participación se verá limitada si Trumbo batea lo esperado en el Spring Training. Callaspo, llegó a los Angelinos la zafra pasada en el mes de julio proveniente de los Reales de Kansas City para abrirle paso al novato Mike Moustakas. En Grandes Ligas Alberto Callaspo la temporada pasada, promedió .265 (562-149) con 10 jonrones y 56 impulsadas.
domingo, 13 de febrero de 2011
"Spring Training 2011"

Yanquis de Nueva York <7>
Rómulo Sánchez, Francisco Cervelli, Reegie Corona, Freddy García. Inv: Gustavo Molina, Jesús Montero. José Gil.
Medias Rojas de Boston <3>
Félix Doubront, Marco Scutaro. Inv: Clevelan Santeliz
Rays de Tampa Bay <7>
Álex Torres, Róbinson Chirinos, José Lobatón, Albert Suárez. Inv: Daniel Mayora, Ráiner Olmedo. Ricky Orta
Azulejos de Toronto <3>
Juan Rivera. Inv: Henderson Álvarez, Wilfredo Ledezma
Orioles de Baltimore <2>
César Izturis. Inv: Raúl Rivero
Tigres de Detroit <10>
Léster Oliveros, José Ortega, Brayan Villarreal, Víctor Martínez, Miguel Cabrera, Carlos Guillén, Magglio Ordóñez. Inv: Enrique González, Argenis Díaz, Avisael García
Mellizos de Minnesota <3>
Deolis Guerra, José Mijares. Inv: Yorman Bazardo
Medias Blancas de Chicago <4>
Grégory Infante, Eduardo Escobar, Omar Vizquel. Inv: Miguel Socolovich
Indios de Cleveland <8>
Carlos Carrasco, Jeanmar Gómez, Héctor Róndon, Asdrúbal Cabrera, Luis Valbuena, Ezequiel Carrera. Inv: Yohan Pino, Juan Carlos Apodaca
Reales de Kansas City <4>
Manuel Piña, Alcides Escobar, Grégor Blanco. Inv: Salvador Pérez
Angelinos de Los Ángeles <7>
Anthony Ortega, Alberto Callaspo, Máicer Izturis, Bob Abreu. Inv: Alexi Amarista, Darwin Pérez, Ángel Castillo
Rangers de Texas <5>
Yórvit Torrealba, Elvis Andrus, Andrés Eloy Blanco, Wilmer Font. Inv: Endy Chávez.
Marineros de Seattle <9>
José Flores, Félix Hernández, César Jiménez, Yoervis Medina, Mauricio Robles, Johermyn Chávez, Franklin Gutiérrez. Inv: Yusmeiro Petit, Luis Rodríguez
Atléticos de Oakland <1>
Guillermo Moscoso
Filis de Filadelfia <4>
Carlos Rivero, César Hernández, Harold García, Freddy Galvis.
Bravos de Atlanta <5>
José Ortegano, Álex González, Martín Prado. Inv: Jean Carlos Boscán. Jesús Sucre.
Marlins de Florida <6>
Edward Mujica, Omar Poveda, Aníbal Sánchez, Omar Infante. Inv: Víctor Gárate, Frank Mata.
Mets de Nueva York <5>
Manuel Álvarez, Johan Santana, Francisco Rodríguez, Luis Hernández. Inv: Raúl Chávez.
Nacionales de Washington <5>
Henry Rodríguez, Jesús Flores, Wilson Ramos, Alberto González. Inv: Carlos Maldonado
Cardenales de San Luis <1>
Eduardo Sánchez
Cachorros de Chicago <4>
Carlos Silva, Carlos Zambrano, Max Ramírez. Inv: Ángel Guzmán
Cerveceros de Milwaukee <1>
Inv: Ánderson De La Rosa
Astros de Houston <5>
Sergio Escalona, Arcenio León, Humberto Quintero. Inv: Gustavo Chacín, Oswaldo Navarro
Rojos de Cincinnati <2>
Ramón Hernández, Miguel Cairo.
Piratas de Pittsburgh <5>
José Ascanio, Ronny Cedeño, Gorkys Hernández, José Tábata. Inv: Fernando Nieve.
Dodgers de Los Ángeles <4>
Ronald Belisario, Carlos Monasterios, Héctor Giménez, Dióner Navarro.
Rockies de Colorado <9>
Rafael Betancourt, Jhoulys Chacín, Edgmer Escalona, Franklin Morales, Felipe Paulino, Jhonathan Herrera, Celestino López, Carlos González. Inv: Hernán Iribarren.
Gigantes de San Francisco <3>
Pablo Sandoval, Ehire Adrianza. Inv: Héctor Sánchez.
Cascabeles de Arizona <7>
Armando Galarraga, Juan Carlos Gutiérrez, Henry Blanco, Miguel Montero, Melvin Mora, Gerardo Parra. Inv: Rossmell Pérez.
Padres de San Diego <4>
Inv: Guillermo Quiroz, Jesús Guzmán, Gregorio Petit,Óscar Salazar